miércoles, 7 de noviembre de 2012

Variables




En el campo de la estadística una variable puede definirse como una característica observable de una determinado estudio, la cual, según sus valores, difiere en los elementos de una población seleccionada.

Ésta se clasifica a su vez en:
  • Variables cualitativas: son aquellas variables que no pueden medirse al no ser numéricas. A su vez se dividen en variables cualitativas nominales y ordinales.
          Las variables son cualitativas nominales si sus valores no tienen orden, jerarquía o si son mutuamente excluyentes entre sí. Ejemplos: sexo, grupo sanguíneo, religión, nacionalidad.

         Por otra parte las variables cualitativas ordinales son aquellas cuyos valores pueden ser ordenados. Ejemplo de ello puede ser la felicidad, el grado de satisfacción, la intensidad del dolor.

  • Variables cuantitativas: son las variables que expresan sus valores en forma numérica. Se dividen en discretas y continuas. Las discretas surgen de un proceso de conteo y no poseen valores intermedios entre dos valores consecutivos (ej. edad), mientras que las continuas surgen de un proceso de medición y si poseen valores intermedios (ej. estatura).

 Actividad 

1. Buscar 5 variables cualitativas y 5 cuantitativas, indicando si son nominales, ordinales, discretas o continuas respectivamente. Explique. 

Variables Cualitativas: 
- Raza  (nominal) : Este valor no tiene orden o jerarquía.
- Estaciones del año (nominal) : Este valor no tiene orden o jerarquía.
- Momentos históricos (nominal): Estos valores son mutuamente excluyentes entre sí.
- Zonas geográficas (nominal): Este valor no tiene orden o jerarquía.
- Color (ordinal): puede ser ordenada. Ej. grado de color.

Variables Cuantitativas:
-Temperatura (continua) : posee valores intermedios. Ej. -273,15 °C
- Número de hijos (discreta): no posee valores intermedios entre dos valores consecutivos. 
  Ej. 2 hijos y 3 hijos. 
- Masa (continua) : posee valores intermedios. Ej. 2,3 kg , 2,4 kg, 2,5 kg ...
- Número de alumnos por sección (discreta) : no posee valores intermedios entre dos valores consecutivos. Ej. Sección A posee 20 alumnos y Sección B posee 21 alumnos.
- Valor de π (continua) : posee valores intermedios Ej.  π ≈ 3,14159265358979323846..

2. Diga de las siguientes variables cuáles son cuantitativas y cuáles cualitativas. Explique: 

- Altura de los edificios: cuantitativa-continua. Ej. 30,5 m de altura.
- Religión: cualitativa-nominal. Este valor no tiene orden o jerarquía
- Producción de petróleo: cuantitativa-continua. Ej. 2,375 millones barriles/día
- Estatus social: cualitativa-ordinal. Ej. Alta, media o baja clase social.
- Alumnos de cada curso: cuantitativa-discreta. No posee valores intermedios entre dos valores consecutivos. Ej. curso de geografía posee 40 alumnos.
- Rendimiento de un estudiante: cuantitativa-continua. Ej. 18,5 pts.
- Cantidad de lluvia: cuantitativa-continua. La cantidad de lluvia que cae en un lugar se mide por los pluviómetros. Ej. 337,4 mm.
- Llegada al colegio: cuantitativa-discreta. Ej. el día 3 del 2do mes. 
- Eficacia de un estudiante: cualitativa. Este valor puede ser ordenado. Ej. Alta o baja eficacia.

3. Señala tres variables para cada objeto de estudio.

Alumnos de una escuela
- Número de alumnos
- Sexo
- Rendimiento académico

Planta de maíz
- Color
- Contextura
- Cantidad de producción

Vehículos
- Marca
- Número de vehículos
- Número de kilometros recorridos

Choferes de carros por puesto
- Promedio de ganancia semanal
- Número de miembros de familia
- Edad

Horas de comer
- Cantidad de comida por hora
- Horario de comidas entre semana
- Número de comensales en cada hora de comida

Comportamiento de un anfibio
- Cantidad de comida que consume por día
- Cantidad de tiempo que pasa en agua salada o dulce
- Cantidad de saltos que realiza en el agua

4. En los siguientes planteamientos diga cuales son las variables que se estudian:

a) Un economista conoce el porcentaje de trabajadores desempleados en Venezuela el último mes. Este mes hace una encuesta a 5000 obreros de Venezuela  para descubrir si se ha modificado la cifra de desempleo.

Variable : cifra de desempleo

b) Un médico está interesado en conocer la proporción de niños que padecieron de viruela en los dos últimos años. Para ello realiza una encuesta en 5 escuelas de cada uno de los 16 sectores que se divide el municipio Maracaibo del Estado Zulia.

Variable: proporción de niños que padecieron de viruela en los últimos dos años.

c) El coordinador docente de la mención Biología quiere conocer la opinión de los alumnos sobre el proceso de inscripción, para ello realizó una encuesta a 200 estudiantes de 4 semestre o más.

Variable: Opinión de los alumnos de Biología sobre el proceso de inscripción.





No hay comentarios:

Publicar un comentario